¡Dominá tu cámara y entrená tu creatividad!

    El Curso Intensivo de Fotografía es una formación de 4 meses donde vemos desde cero las 2 áreas más importantes que tenés que conocer:

    • TÉCNICA FOTOGRÁFICA, donde aprenderás a manejar tu cámara en modo manual, controlar la exposición, realizar efectos y trabajar con diferentes tipos de lentes.
    • MIRADA FOTOGRÁFICA, donde desarrollarás tu estilo personal aprendiendo sobre composición, encuadre, teoría del color y retoque digital en Lightroom.
    • Temario Técnica Fotográfica
      • Propiedades de la luz. Formación de la imagen.
      • Tipos de cámaras: analógicas, compactas, bridges, mirrorles, reflex.
      • Tipos de sensores y su funcionamiento APS y FULLFRAME.
      • Megapíxeles, archivos RAW, JPEG, compresión.
      • Modos de cámara: automático, escenas, prioridad velocidad, prioridad apertura, manual.
      • Temperatura color y white balance.
      • Exposición manual. Concepto de sobre exposición, subexposición, aviso de luces altas, lectura de histograma.
      • Diafragma y su funcionalidad.
      • Velocidades de obturación y su funcionalidad.
      • Sensibilidad, ISO y ruido.
      • Uso del fotómetro de cámara. 
      • Tipos de medición: puntual, ponderada al centro, matricial.
      • Ley de reciprocidad y pares equivalentes.
      • Exposición para escenas HDR (high dynamic range)
      • Efectos con velocidades de obturación: congelados, barridos, efecto neón, efecto fantasma, zooming, exposiciones múltiples, lightpainting.
      • Efectos bokeh y desenfoques.
      • Efecto grano analógico.
      • Concepto de profundidad de campo y técnicas para manipularlo.
      • Enfoque manual.
      • Enfoque automático. Puntos de enfoque. Trabar el enfoque. Servo único, servo continuo, servo automático.
      • Objetivos de distancia focal fija y variable (zoom)
      • Lente normal, teleobjetivos, lentes angulares.
      • Efectos visuales y usos según cada tipo de objetivo.
    • Temario Mirada Fotográfica
      • ¿Qué nos gusta de las fotos que nos gustan?
      • Diferentes caminos para lograr una imagen interesante
      • Etapas del proceso creativo: idea, toma y retoque.
      • Reglas básicas de encuadre
      • Tamaños de plano y sus usos
      • Altura y angulaciones de cámara
      • Connotaciones físicas y simbólicas del punto de vista
      • Equilibrio y tensión visual
      • Simetrías
      • Regla de los tercios
      • Direccionalidad de miradas
      • Vectores gráficos de direccionalidad
      • Tipos de contrastes visuales
      • Teoría del color, armonías, simbología y psicología
      • Teoría de la forma
      • Composición con punto, línea, geometría y abstracción.
      • Utilización de Lightroom mobile y Lightroom Classic para retoque de color.
    ¡Un curso que se adapta a tus tiempos!

    La modalidad combina clases teóricas en video, prácticas presenciales al aire libre (optativas) y correcciones de fotos online en vivo

    Es un formato súper flexible, para que puedas organizar tus horarios, sin dejar de poner en práctica lo aprendido y obteniendo un seguimiento personal en todas tus fotos.

      INICIO MAYO 

      COMIENZO:  Martes 13 de Mayo (se arma el grupo y se envían las primeras clases)
      CORRECCIONES ONLINE: Martes de 20hs a 21:30hs (cada 2 semanas desde el 20/5)
      PRACTICAS PRESENCIALES: Sábados  de 10:30hs a 12:30hs (cada 2 semanas desde el 24/5)

      PRECIOS 

      OPCIÓN con PRÁCTICAS:  4 cuotas de $50.000.- ó  1 pago de $170.000.- 

      OPCIÓN  100% ONLINE 4 cuotas de $35.000.- ó  1 pago de $120.000.-  (Alumnos internacionales 100 usd)

      Medios de pago:  Transferencia bancaria, tanto para el pago total como para el pago en cuotas. En el caso de alumnos internacionales el pago se realiza a través de Paypal)

      ¡INSCRIBITE AHORA!
        El curso incluye
        • 16 CLASES en VIDEO (cada una tiene una duración de 1:30hs y están grabadas en estudio con ejercicios prácticos) 
        • 8 CLASES DE CORRECCIÓN ONLINE EN VIVO (clases por Zoom destinados a la corrección de fotos y consultas). *Quedan grabadas por si no podés conectarte.
        • 8 PRÁCTICAS PRESENCIALES AL AIRE LIBRE -  optativas - (salimos a hacer ejercicios a los principales puntos turísticos de Capital). *En caso de faltar podés recuperarlas. 

        Algunos lugares que visitamos son: Cementerio de Recoleta, Caminito, Plaza de Mayo, Eco Parque, Obelisco, Rosedal, Palermo Hollywood, Jardín Botánico, Puerto Madero, Parque Centenario, Facultad de Derecho y Parque de la Memoria.

        •  ¡DE REGALO 16 E-BOOKS! (más de 350 páginas con todo el contenido teórico de las clases)
        ¡SI, QUIERO INSCRIBIRME!
          ¿Quién da el curso?

          Soy Luján Marangos, Diseñadora de Imagen y Sonido (UBA), fotógrafa y Licenciada en Enseñanza de las Artes Audiovisuales (UNSAM).

          Desde 2006 estoy dedicada al mundo de la imagen y desde 2012 como docente.

          Conocé más sobre mi
          Preguntas frecuentes
          • ¿Tengo que tener conocimientos previos?

            No, para hacer este curso no hace falta que tengas conocimientos ya que comenzamos desde cero.

          • ¿Tengo que tener cámara profesional?

            No es obligatorio contar con cámara profesional para realizar este curso, sin embargo, si tu intención es dedicarte a la fotografía ó ir más allá con tus fotos, te recomiendo contar con una cámara del tipo reflex o mirrorless.

          • ¿Puedo hacer el curso con mi celular?

            Si, podés hacer el curso con cualquier celular con cámara, sin importar el modelo.

          • ¿Qué cámara me recomendás para comenzar?
            • Si querés comprar tu primer cámara profesional, te dejo estos consejos:

              ✅ Es necesario que la cámara tenga MODO MANUAL.

              ✅ Para desarrollarte profesionalmente deben ser del tipo REFLEX o MIRRORLESS (es decir, que tengan lentes intercambiables).

              ✅ Hay tres marcas líderes: CANON, NIKON y SONY.

              ✅ Para comenzar no hace falta que sea nueva, se puede utilizar una usada.


              ¿DÓNDE COMPRAR UNA CÁMARA NUEVA?  

              Si preferís comprarla nueva te recomiendo que busques importadores directos, ya que vas a obtener un mejor precio. Algunos importadores en Argentina son: Digital Shutter, Ditrónica, Digital Zoom, Megafoto, Nachostore, entre otros.

              ¿DÓNDE COMPRAR UNA CÁMARA USADA?  

              Podés buscar en grupos de Facebook de Compra-Venta de cámaras usadas (por ejemplo "Canonistas compra venta", "Nikonistas compra venta", "Compra venta de cámaras usadas", etc) , en Marketplace o en Mercadolibre (en este caso los precios son más altos por la comisión del servicio). Siempre que compres a través de internet recordá no realizar pagos hasta no tener la cámara en tu poder y haberla probado. No recomiendo tanto que la compres en una tienda física de cámaras usadas, siempre es preferible dueño directo.  

              ¿QUÉ TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR USADA? 

              Cantidad de disparos: la vida útil promedio puede variar entre 250/500 mil disparos o más (dependiendo del uso y modelo). Esa información te la tiene que proporcionar el vendedor. Si no sabe cómo fijarse puede subir una fotografía tomada con la cámara a sitios como www.shuttercounter.com  
              Recomiendo que no llegue a los 100 mil disparos.

              Uso de la cámara: si se le dió un uso amateur o profesional, si únicamente tomaba fotografías o si también era utilizada para grabar en video. Todos esos datos influirán en el desgaste de la cámara.

              Modelos de cámaras: va a depender de tu presupuesto. Hay modelos de gamas bajas, intermedias y altas. Para comenzar puede ser de gama baja perfectamente. Algunos ejemplos económicos pueden ser: 

              CANON  T3i, T4i, T5i, T6i, T7i, T8i, 50D, 60D, 70D, 80D, 90D, M200, M50 mrk ii, M6 mark ii, Rp, entre otros.

              NIKON  D3100, D3200, D3300, D3400, D3500, D3600, D5100, D5200, D5300, D5400, D5500, D5600, Z50, Z30, Z5, entre otros.

              SONY Alpha a6000, Alpha a6100, a6400, entre otros.

          • ¿Cómo es la modalidad del curso?
            • El curso alterna entre clases teóricas en video y clases de corrección online en vivo (unas semanas tienen teóricas y otras corrección)
            • Cada clase teórica tiene ejercicios para hacer, a los que llamo desafíos.
            • En el caso de quienes realicen las prácticas presenciales esos desafíos los harán en las mismas. 
            • Quienes hacen la versión sin las prácticas presenciales los realizarán por su cuenta.
            • En ambos casos esos desafíos se corrigen en los vivos que tenemos cada dos semanas.
          • ¿Cómo son las prácticas presenciales?

            Las prácticas presenciales son encuentros de 2hs donde vamos a los principales puntos turísticos de CABA a hacer ejercicios sobre los temas que vamos viendo durante el curso.

            • Hay salidas cada 2 Sábados.
            • Tenés 6 meses para completar tus 8 prácticas, o sea que podés elegir a cuales ir en ese tiempo y organizarte como prefieras.
            • Si bien la salida es grupal, cada alumno tiene sus propios ejercios en base al número de práctica que esté haciendo.
            • Los lugares que recorremos son: Cementerio de Recoleta, Caminito, Plaza de Mayo, Obelisco, Ecoparque, Rosedal, Jardín Botánico, Puerto Madero, Palermo Hollywood, Parque Centenario, Facultad de Derecho y Parque de la Memoria.
          • ¿Puedo hacer el curso sin las prácticas presenciales?

            ¡Por supuesto! En ese caso los ejercicios los hacés por tu cuenta y corregimos las fotos en los vivos que tenemos cada 2 semanas.

          • ¿Cómo son las clases de corrección?

            Cada 2 semanas tenemos clases online en vivo que realizamos a través de la aplicación ZOOM. En la primer parte nos dedicamos a corregir las fotografías de los ejercicios realizados y en la segunda parte hacemos un repaso y consulta de dudas sobre los temas de la semana.

            En el caso de que no puedas conectarte en el día y horario la clase quedará grabada.

          • ¿El curso tiene certificación?

            Una vez aprobado del curso recibís un certificado. Para aprobarlo es necesario entregar una serie de trabajos prácticos que se realizan a lo largo de la cursada.

          • ¿Por cuánto tiempo tengo acceso al curso?

            El curso no tiene fecha de caducidad, por lo que podrás acceder a los videos por tiempo indeterminado.

          • Tengo problemas de horarios. ¿Lo puedo hacer igual?

            ¡Claro que si! El curso está especialmente pensado para personas con horarios rotativos y cambiantes ya que permite organizar tu tiempo de una manera muy flexible.

            • Las clases teóricas son en video, por lo que podés verlas en el momento que quieras.
            • Tenés 6 meses para hacer tus 8 prácticas presenciales, eso significa que podés faltar hasta 4 veces y no pasa nada.
            • Si no te podés conectar a los vivos de corrección no importa, ya que quedan grabados y podés verlos cuando quieras (y corregiré tus fotos aunque no te hayas conectado)

          ¡Sumate a la comunidad Aprenderte!

          Cerrar X